miércoles, 12 de febrero de 2014

Alimentos orgánicos e Inorganicos

Alimentos orgánicos e inorgánicos
Estimado editor: Cómo alumno de la escuela José María de Yermo y Parres protesto de que hay residuos inorgánicos que afecta el medio ambiente y los orgánicos, esa comida es la que te hace bien como las frutas y los vegetales en las frutas hay manzana, guayaba, plátano, entre otros y en los vegetales hay brócoli, elotes, zanahorias y muchas más.
¿Qué son los residuos orgánicos?
R=En general, los residuos inorgánicos domiciliarios están compuestos por: Papel, cartón, plásticos, metales, elementos de control sanitario (Pañales, toallas higiénicas, algodones, etc…), vidrios y otros (Madera, cuero, trapos, gomas y pilas).
¿Qué son los residuos orgánicos?
R=Esos son los biodegradables (Se descomponen naturalmente).Son aquellos que tienen que se degradan o desintegrarse rápidamente.
¿Para qué es reciclar?
R=Para contribuir a mantener nuestro pueblo más limpio y una calidad de vida digna de sus habitantes.
Primero debemos tener en cuenta que para poder aprovechar nuestros residuos tendremos que separarlos usando un recipiente para los orgánicos y otro para los inorgánicos.
Los residuos orgánicos que generamos en nuestro domicilio son una fuente de nutrientes muy buena para enriquecer el suelo. Tanto si tenemos una huerta como un jardín, vivamos en el campo o en la ciudad, podemos utilizar estos residuos como abono que se puede obtener a través de un lombricario o de un cajón de compost.



Nombre del alumno: Andy Cortes Gómez

Nombre del profesor: Miguel Hernández Ortega

Grado: 6 Año

Grupo: A




Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifA3HpvRpcIYq-YAqK8fCifmZ2SjFshbWOdSu0oKlhmCDXjJuzdao18HVuKMJMxS45haz5IBPfe533A8XGEIsOfredTqYSQ5B15-jgMXMDoFkzaH6kTEq0H0KMOVYwWJsehRz6opDy320O/s320/BobReciclando%5B1%5D.gif

Fecha de entrega:13 de Febrero
                                Expresar opinión personal
Propósito: escribir y publicar cartas de opinión y aprender a indicar como se distribuyen las secciones de un periódico.
Para ello identificaras la estructura de opinión de modo que puedas escribir una de las publicaciones.
Yo voy hacer mi tema de los alimentos orgánicos e inorgánicos  y les voy a platicar un poco sobre que son los alimentos orgánicos e inorgánicos y como reciclar la basura inorgánica
Descripción: http://cambiaalmundo.com/wp-content/uploads/2013/03/27.jpg.

Los alimentos Inorgánicos están constituidos por los minerales y el agua. Se encuentran presentes en la naturaleza no formando parte del grupo de los seres vivos o sus subproductos.
Son imprescindibles para la producción de hormonas y la creación de nuevos tejidos. Participando y favoreciendo casi en la totalidad de las reacciones químicas enzimáticos del cuerpo. Están presentes en la propagación de los impulsos nerviosos que comandan los músculos y son responsables del equilibrio hídrico a nivel celular, entre otras funciones destacables. Sin lugar a dudas los minerales aportados por los alimentos inorgánicos se encuentran presentes en todas las etapas del funcionamiento de nuestro organismo.
Los alimentos inorgánicos son mayormente minerales, por lo cual es importante entender que es un mineral y de qué manera nuestro organismo los asimila. Un mineral es un elemento inorgánico (en su gran mayoría un metal) que se combina con otro grupo de elementos químicos: un oxido, un carbono, un sulfato, etc, que le da estabilidad al compuesto. Nuestro cuerpo para asimilarlo debe convertirlo, transformarlo en un elemento más complejo denominado “quelatos”, es por así decirlo un compuesto con partes orgánicas que pueden ser enzimas, hormonas, proteínas, pero sin duda el más destacado de estos compuestos son los aminoácidos. Es en estas moléculas que el metal está presente en una estructura orgánica natural que le permite al cuerpo poder utilizarlos.
Este proceso se denomina Quelación, en donde complejos inorgánicos minerales son convertidos en estructuras orgánicas, que pueden ser asimiladas por las paredes de los intestinos y de ahí desplazarse hacia el torrente sanguíneo. Para graficarlo en forma mas simple la quelación puede entenderse como un proceso en el cual los minerales son envueltos por medio de aminoácidos, formándose una pelota en torno al mineral, que lo aísla, evitando que reaccione con otras sustancias.






Estimado editor mi opinión es que los inorgánicos son muy contaminantes para el planeta tierra y los alimentos orgánicos nos hacen bien a nosotros y al planeta tierra porque se desintegran rápidamente y no contaminan
¿Cómo reciclar?
R= Para contribuir a mantener nuestro pueblo más limpio y una calidad de vida digna de sus habitantes.
Primero debemos tener en cuenta que para poder aprovechar nuestros residuos tendremos que separarlos usando un recipiente para los orgánicos y otro para los inorgánicos.
Los residuos orgánicos que generamos en nuestro domicilio son una fuente de nutrientes muy buena para enriquecer el suelo. Tanto si tenemos una huerta como un jardín, vivamos en el campo o en la ciudad, podemos utilizar estos residuos como abono que se puede obtener a través de un lombricario o de un cajón de compost
.





Lo hago bien
Lo hago a veces y puedo mejorar
Necesito ayuda para hacerlo
Reconozco la estructura de los periódicos
Si


Puedo expresar mi opinión de manera escrita

Si

Puedo distinguir la diferencia entre los derechos y opiniones
Si


Sé cómo fundamentar una opinión

Si


                                                                 



Lo hago bien
Lo hago a veces y puedo mejorar
Necesito ayuda para hacerlo
Comparto con mis compañeros la información que encuentro
Si


Busco razones para fundamentar mis opiniones

Si

Escuchó y consideró las correcciones que me hacen mis compañeros
Si